ALFONSO FERNÁNDEZ CASTILLO. PRÁCTICA 4. MUJERES EN LA CERVANTES VIRTUAL. "INCA GARCILASO DE LA VEGA" #INVTICUA21
El espacio de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC) que he escogido para la práctica es el que está consagrado a la figura de Inca Garcilaso de la Vega, hijo del sobrino del poeta español del Siglo Oro Garcilaso de la Vega. Según se indica en la presentación de la misma página, el escritor peruano Inca representa el "ejemplo paradigmático del humanismo renacentista inserto en (y en conflicto con) el contexto de la conquista y colonización de América".
La Biblioteca en cuestión se creó en el marco de la colaboración con la Biblioteca Nacional del Perú y nació en el año en que se conmemoraba el IV centenario de la publicación de su obra cumbre: Comentarios Reales de los Incas (1609). El objetivo era ofrecer un acercamiento histórico y literario a uno de los grandes clásicos de la cultura hispanoamericana.
Así, el espacio que voy a comentar brevemente cuenta con una biografía bastante completa del personaje y una cronología de los temas que trata en sus textos. Además, hay una extensa bibliografía de la obra, con seis libros que se pueden descargar en formato PDF, y un catálogo de escritos de cronistas coetáneos a Inca Garcilaso de la Vega.
Luego, encontramos estudios sobre el escritor peruano por autor y título; un Homenaje al Inca de la Vega al piano, por Francisco Gómez Gamarra; enlaces de interés relacionados con esta figura; y una serie de imágenes que guardan mucha relación con el autor: retratos, lugares garcilasianos, casas en las que vivió, firmas y cartas, sepulcros, portadas de sus obras, motivos históricos, homenajes y unos pocos vídeos de exposiciones o conmemoraciones.
En cuanto a la actividad que se podría llevar a cabo en el aula con toda esta información, diré que empezaría hablando del tío de su padre, es decir, del poeta español Garcilaso de la Vega. Después, invitaría a los estudiantes a que indagaran en los enlaces que aparecen en su espacio dentro de la BVMC. Ahí, les pediría que ojearan las seis webs que hay en el apartado "Páginas biobibliográficas dedicadas al Inca Garcilaso en la Red" y que, una vez recopilados los datos de la biografía del escritor entre grupos formados por cinco personas, elaboraran en equipo esquemas para luego redactar, de manera individual, un resumen de media página sobre la vida de Inca Garcilaso de la Vega.
Comentarios
Publicar un comentario