MARÍA DURÁN RUIZ. PRÁCTICA 3. LECTURA MULTIMODAL Y NARRATIVAS TRANSMEDIA #INVTICUA21 APRENDER DE UNA MANERA DIFERENTE

 



 Cuando estudiamos esta obra en el instituto, la mayoría de mis compañeros la consideraba 'un auténtico rollazo'. Aunque a mí me encantó desde el primer momento, el profesor se limitó a  mandarnos leer el libro por nuestra cuenta para comentarlo posteriormente en clase. 

Habría sido una buena idea que nos explicasen la historia a través de elementos de la narrativa transmedia. De este modo, el docente habría captado nuestro interés desde el principio. Por ello, he escogido dicha obra para realizar la práctica 3 y navegar así por la red en busca de material interesante -y que podré utilizar en mi futuro como docente-  relacionado con la obra teatral de Federico García Lorca.

 


1- Presentación de diapositivas en Slideshare sobre la obra de LIJ La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca, 1945). En esta plataforma podemos encontrar documentos en diferentes formatos como PowerPoint o Word. No obstante, su uso está orientado, principalmente, a las presentaciones con diapositivas.



 



2- Booktrailer La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca, 1945). Este tipo de vídeo es similar al trailer de una película, pero su función principal es incitar a la lectura. El booktrailer destaca, a través de imágenes, música, efectos de sonido... los aspectos más atractivos de una obra literaria para llamar la atención de los lectores.


 


 

 3- Booktuber de La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca, 1945). Este término está relacionado con los lectores que reseñan libros en formato de vídeo y los comparten en  Youtube.  Por lo general, suelen seguir una misma estructura: opiniones, recomendaciones, críticas...

 


 

4- Draw my life La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca, 1945). En este tipo de vídeo a cámara rápida, el autor narra una historia a través de dibujos e ilustraciones en una pizarra.



 

Por último, puesto que desde 2019 la plataforma ISSUU no permite incluir los proyectos en entradas de blog sin la edición premium, por aquí os dejo uno sobre la obra trabajada. Para los que no lo sepáis, esta plataforma online permite visualizar material digital como revistas o periódicos. Cualquier usuario puede subir o descargar contenido sin coste alguno. Yo la utilicé durante mi etapa en la universidad y... ¡me encanta! 

En ella he encontrado este cómic tan interesante sobre La casa de Bernarda Alba. Esta tipología textual es, probablemente, una manera más sencilla de acercar la obra al alumnado y hacer que su aprendizaje sea más entretenido.



Comentarios

Entradas populares