TAREA GRUPAL: "EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE ESCRITURA CREATIVA".
1) Crea tu propio caligrama:
2) Escritura creativa a partir de poemas:
-Poema original Ya no, Idea Vilariño:
Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme
nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.
No llegaré a saber
por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido
vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.
Ya no soy más que yo
para siempre y tú
ya
no serás para mí
más que tú. Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.
No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.
No volveré a tocarte.
No te veré morir.
-Poema versión:
Mañana será
Mañana viviremos juntos
Mañana criaré a tu hijo
coseré tu ropa
te tendré de noche
te besaré al irme
sabrás quién soy
por qué me amaron otros.
Mañana llegaré a saber
por qué, cómo
si es de verdad
lo que dijiste ayer
quién eres
y quién soy para ti
mañana sabremos cómo es
vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.
Yo seré para ti
para siempre y tú
serás para mí
Mañana será
el comienzo de nuestro futuro
sabré dónde vives
seré con quién.
Me abrazarás
todas las noches
Viviré, me tocarás.
Te veré morir.
3) Escritura creativa a partir de una narración:
EL PATITO FEO
-ENLACE: http://www.cuentoscortos.com/cuentos-clasicos/el-patito-feo
Todos esperaban en la granja el gran acontecimiento. El nacimiento de los polluelos de mamá pata. Llevaba días empollándolos y podían llegar en cualquier momento.
El día más caluroso del verano mamá pata escuchó de repente: "¡cuac, cuac!", y vio al levantarse cómo uno por uno empezaban a romper el cascarón. Bueno, todos menos uno.
-¡Eso es un huevo de pavo!-le dijo una pata vieja a mamá pata.
-No importa, le daré un poco más de calor para que salga.
Pero cuando por fin salió resultó ser un pato totalmente diferente al resto. Era grande y feo, y no parecía un pavo. El resto de animales del corral no tardaron en fijarse en su aspecto y comenzaron a reírse de él.
-¡Feo, feo, eres muy feo!-le cantaban.
Su madre lo defendía, pero pasado el tiempo ya no supo qué decir. Los patos le daban picotazos, los pavos le perseguían y las gallinas se burlaban de él. Al final, su propia madre acabó convencida de que era un pato feo y tonto.
-¡Vete, no quiero que estés aquí!
El pobre patito se sintió muy triste al oír esas palabras y escapó corriendo de allí ante el rechazo de todos.
Acabó en una ciénaga, donde conoció a dos gansos silvestres que, a pesar de su fealdad, quisieron ser sus amigos, pero un día aparecieron allí unos cazadores y acabaron repentinamente con ellos. De hecho, a punto estuvo el patito de correr la misma suerte de no ser porque los perros lo vieron y decidieron no morderle.
-¡Soy tan feo que ni siquiera los perros me muerden!-pensó el pobre patito.
Continuó su viaje y acabó en la casa de una mujer anciana que vivía con un gato y una gallina. Pero como no fue capaz de poner huevos, también tuvo que abandonar aquel lugar. El pobre sentía que no valía para nada.
Un atardecer de otoño estaba mirando al cielo cuando contempló una bandada de pájaros grandes que le dejó con la boca abierta. Él no lo sabía, pero no eran pájaros, sino cisnes.
-¡Qué grandes son! ¡Y qué blancos! Sus plumas parecen nieve.
Deseó con todas sus fuerzas ser uno de ellos, pero abrió los ojos y se dio cuenta de que seguía siendo un animalucho feo.
Tras el otoño, llegó el frío invierno y el patito pasó muchas calamidades. Un día de mucho frío se metió en el estanque y se quedó helado. Gracias a que pasó por allí un campesino, este rompió el frío hielo y se lo llevó a su casa. Estando allí, vio que se le acercaban unos niños y creyó que iban a hacerle daño por ser un pato tan feo, así que se asustó y causó un revuelo terrible hasta que logró escaparse de allí.
El resto del invierno fue duro para el pobre patito. Solo, muerto de frío y a menudo muerto de hambre también. Pero, a pesar de todo, logró sobrevivir y por fin llegó la primavera.
Una tarde en la que el sol empezaba a calentar decidió acudir al parque para contemplar las flores, que comenzaban a llenarlo todo. Allí, vio en el estanque dos de aquellos pájaros grandes y blancos y majestuosos que había visto una vez hace tiempo. Volvió a quedarse hechizado mirándolos, pero esta vez tuvo el valor de acercarse a ellos.
-TEXTO PARA CAMBIAR:
(Voló hasta donde estaban y, entonces, algo llamó su atención en su reflejo. ¿Dónde estaba la imagen del pato grande y feo que era? ¡En su lugar había un cisne! Entonces eso quería decir que… ¡se había convertido en cisne! O, mejor dicho, siempre lo había sido.
Desde aquel día, el patito tuvo toda la felicidad que hasta entonces la vida le había negado y, aunque escuchó muchos elogios alabando su belleza, él nunca acabó de acostumbrarse).
-FINAL ALTERNATIVO:
“Cuando estuvo cerca de los dos, empezó a hablar con ellos y estos admiraron su valentía. Aunque era diferente, los demás se fueron acostumbrando poco a poco a esa rareza y lo valoraron por lo que era en su interior. Solamente le faltaba esa osadía para expresarse con el resto tal y como era. En cuanto lo hizo, se sintió con la confianza suficiente como para poder sentirse cómodo a pesar de su disparidad”.
Comentarios
Publicar un comentario