ANDREA SOLER GONZÁLEZ. PRÁCTICA 9. REA
Los MOOC son una nueva modalidad de formación con propuestas orientadas a la difusión web de contenidos y un plan de actividades de aprendizaje abierto a la colaboración y la participación masiva. Estos ofrecen cursos principalmente intelectuales o técnicos en distintas disciplinas, sin embargo, existen un gran número de cursos enfocados en compartir cultura general o de entretenimiento.
La actividad está relacionada con un MOOC de Literatura y se ha realizado para animar a la lectura al alumnado del curso, dando a conocer la web de la biblioteca de la Universidad de Alicante, ofrecer a los usuarios recomendaciones hechas por ellos mismos y dinamizar la biblioteca como un lugar para leer y no solamente para estudiar. Este MOOC va dirigido al alumnado de la Universidad de Alicante pero pueden acceder personas de otros lugares.
Objetivos: Fomentar la lectura, dar a conocer la web de la Biblioteca de la Universidad de Alicante y dinamizar la biblioteca no solamente como un lugar para estudiar, sino también para la lectura.
Destrezas: comprensión lectora
Descripción de la actividad: Los alumnos deberán escoger un libro al azar de la Biblioteca y deberán realizar una reseña de un libro que hayan leído, crear un código QR donde nos lleve al documento y pegar este código QR en la Biblioteca, en la estantería donde está situado el libro para que el alumnado del curso puedan pasear por la biblioteca y poder ver de qué trata el libro. En el caso de unirse personas pertenecientes a otros lugares del mundo y/o de otras partes de España, simplemente deberán publicar la reseña de los libros que han leído. Finalmente, deberán realizar una encuesta sobre dicha actividad.
Materiales: libros de lectura, impresión de código QR, material para plastificar.
Conclusión: Con esta actividad lo que se pretende es que el alumnado de la Universidad de Alicante y de otros lugares que hayan querido acceder al curso, ya que es un curso abierto, utilicen la biblioteca como un lugar para leer, lean las reseñas de sus compañeros/as y de este modo, se fomente la lectura.
Comentarios
Publicar un comentario